En Cumbres, Coya como Patrimonio Cultural
Somos una Organización No Gubernamental creada a inicios del año 2011 por un grupo de personas ligadas al territorio de Coya y el Alto Cachapoal, comuna de Machalí, Región del Libertador Bernardo O´Higgins, Chile.
En estos años nuestro motor ha sido buscar caminos, nuevas ideas, formas, sobre las cuales, sumar a la comunidad en la discusión en torno al fenómeno del desarrollo, las actuales politicas publicas y el futuro de Coya y todo el Alto Cachapoal, el que a nuestro entender se visto obstaculizado y menoscabado porque no se ha considerado el mirar y sentir de sus habitantes y su cotidianeidad.
En esta localidad las personas conviven en un hábitat que se ha ido precarizando desde el inicio de la era industrial del cobre y hasta nuestros días, sumándose a esto los efectos del desarrollo urbano, lo que va dejando áreas pobladas con amplias carencias de ciudad y contaminación. Todo lo cual está afectando fuertemente la cultura e identidad de este lugar, impulsando un fenómeno migratorio inverso al registrado a inicios del siglo XX que dio vida a Coya.
Entendemos que esta realidad que viven los habitantes de Coya es parte de un fenómeno social que es común a varias comunidades a lo largo de nuestro país. También entendemos que la definición de los problemas existentes y las mejores formas para enfrentarlos debe ser un ejercicio construido colectivamente, en donde el mayor protagonista debe ser el propio habitante, en comunidad, con todo su saber cotidiano y herencia cultural.